El pasado 29 de octubre, Universidad Insurgentes celebró con gran éxito la quinta edición del Foro ADN UIN 2030, bajo el lema “Tu Propósito es el Motor del Cambio”.
Un evento que reunió a expertos, directivos, docentes y estudiantes en torno a un mismo objetivo: inspirar y formar Agentes de Cambio comprometidos con una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Durante la jornada se vivió una atmósfera de energía, reflexión y acción, impulsada por la presencia del Mtro. Ricardo Phillips, Director General de UIN, y la Mtra. Carolina Sánchez, quienes lideraron la conversación con mensajes que recordaron la importancia del propósito en la transformación social.
Un espacio para los Agentes de Cambio
El 5° Foro ADN UIN 2030 reafirmó que ser un Agente de Cambio no solo implica tener ideales, sino actuar desde la educación, la innovación y el compromiso social.
A lo largo del evento se desarrollaron debates y charlas de alto impacto, organizados en tres ejes temáticos que reflejan los valores del modelo educativo UIN:
- Equidad de género
- Cuidado y conciencia del medio ambiente
- Paz y ciudadanía.
Cada eje presentó perspectivas inspiradoras de especialistas, líderes sociales y alumnos comprometidos con transformar su entorno.

Equidad de género
Conversaciones que inspiran la igualdad
El foro inició con el eje de Equidad de Género, donde se llevaron a cabo conversaciones profundas sobre conciliación laboral y maternidad, temas que siguen marcando desafíos importantes en la sociedad actual.
Las ponentes Georgina Navarrete, periodista de Milenio; Paulina Martínez, Directora Fundadora de Tinta Buró Consultoría, y Priscila Jiménez, especialista en desarrollo humano, compartieron experiencias y propuestas para lograr una verdadera igualdad de oportunidades.
“Conciliar no es solo equilibrar, es crear espacios donde mujeres y hombres puedan desarrollarse plenamente sin tener que elegir entre su vida personal y profesional”, destacó Paulina Martínez.
Educación y género: una herramienta transformadora
Desde UIN, se impulsa una formación con perspectiva de género que busca eliminar estereotipos, promover el respeto y fortalecer la participación de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en liderazgo y emprendimiento.
La participación de las ponentes dejó claro que la educación es la base para la equidad real, y que formar Agentes de Cambio con conciencia de género es esencial para construir un futuro más justo.
Cuidado y conciencia del medio ambiente
Responsabilidad ambiental desde la comunidad UIN
El segundo eje del foro giró en torno al Cuidado y Conciencia del Medio Ambiente, con una mesa inspiradora integrada por el Dr. Carmelo Santillán, Fundador y CEO de CSR Consulting; Fernando Jerónimo, docente de UIN; y los alumnos Erick Chacón y Ariadna Téllez, quienes compartieron proyectos innovadores que promueven la sostenibilidad y el reciclaje creativo dentro de los planteles.
De la conciencia a la acción: sostenibilidad en la práctica
En UIN, la educación ambiental se entiende como un eje transversal. Los alumnos participan en proyectos de reciclaje, reducción de residuos, economía circular y reforestación, demostrando que la sostenibilidad se aprende haciendo.
Estas iniciativas no solo fortalecen el compromiso ecológico de la comunidad universitaria, sino que también preparan a los futuros profesionistas para afrontar los retos de las crisis climáticas globales.

Paz y ciudadanía. Nuevo eje de ADN UIN 2030
La educación como motor para la paz
El tercer eje, Paz y Ciudadanía, se presentó oficialmente en esta edición del foro como una nueva línea de acción de ADN UIN 2030.
Durante su intervención, Juan Manuel González, Director General de Enseña México, recordó que la educación es la herramienta más poderosa para prevenir la violencia y fortalecer la convivencia social.
“El propósito no se trata solo de tener metas personales, sino de poner tu talento al servicio de los demás. Solo así podremos construir comunidades más pacíficas y empáticas”, expresó Juan González.
El juego y la convivencia como puentes para la paz
Uno de los momentos más emotivos fue la charla de Guido Savall, Director General de Schoolas México, quien habló sobre el poder del juego y la convivencia como herramientas pedagógicas para fomentar la paz.
A través del testimonio de Osvaldo, UINer que vivió una experiencia de intercambio en Italia gracias a la alianza entre Schoolas, UIN y la Universidad Anáhuac, se evidenció cómo la educación experiencial puede transformar vidas y generar comunidades más solidarias.
Emprendimiento social
Proyectos que cambian realidades
El cierre del 5° Foro ADN UIN 2030 estuvo marcado por la presentación de los proyectos que participaron en el concurso de Santander Universidades en alianza con UIN y Universidad Centro, en torno a la Equidad de Género, donde todos los alumnos demostraron su creatividad, liderazgo y compromiso con el cambio positivo.
- Innovación social, aplicando la tecnología y el pensamiento crítico para resolver problemas reales.
- Impacto comunitario, al mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables o promover prácticas sostenibles.
- Trabajo colaborativo, integrando distintas disciplinas y talentos para alcanzar resultados transformadores.
Estas iniciativas reflejan cómo el propósito UIN trasciende las aulas, convirtiéndose en soluciones reales a problemáticas sociales, ambientales y comunitarias.
También se celebró la firma de un convenio de colaboración entre Universidad Insurgentes y Wadhwani Foundation, con la participación de la Lic. Iliana Margarita Vega Domínguez, Directora de Wadhwani, y la Lic. Andrea Rioseco San Juan.
Este convenio reafirma el compromiso de UIN con el emprendimiento social y la innovación, impulsando que los estudiantes desarrollen proyectos con propósito, visión y alcance internacional.

Foro ADN UIN 2030: una visión educativa con propósito
El programa ADN UIN 2030 representa la visión de Universidad Insurgentes para formar profesionistas integrales, conscientes y comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Los pilares de ADN UIN 2030
El modelo se construye sobre ejes que inspiran la formación humana y profesional:
- Equidad de Género
- Cuidado y Consciencia del Medio Ambiente
- Emprendimiento Social
- Paz y Ciudadanía
Con estos pilares, UIN busca que sus estudiantes identifiquen su propósito, desarrollen su liderazgo y contribuyan al bienestar colectivo.
Tu propósito sí puede cambiar el mundo
El 5° Foro ADN UIN 2030 dejó un mensaje claro: cada persona puede ser un Agente de Cambio si encuentra su propósito y actúa desde él.
UIN reafirma su compromiso con una educación centrada en los valores humanos, la sostenibilidad y la transformación social.
Tu propósito es el motor del cambio, y en UIN te ayudamos a descubrirlo y hacerlo realidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Foro ADN UIN 2030?
Es un evento anual organizado por Universidad Insurgentes que busca inspirar, conectar y movilizar a la comunidad universitaria a través de temas vinculados con el desarrollo humano, la sostenibilidad, la equidad y la paz.
¿Qué significa ser un Agente de Cambio UIN?
Ser Agente de Cambio es asumir el compromiso de usar tu educación y tus habilidades para transformar positivamente tu entorno, con responsabilidad social, empatía y liderazgo.
¿Por qué se llama ADN UIN 2030?
El nombre hace referencia a la visión institucional de UIN hacia el año 2030, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, buscando formar profesionistas capaces de enfrentar los retos globales del futuro.

Educación con propósito, impacto real
El 5° Foro ADN UIN 2030 fue mucho más que un evento institucional; fue un llamado a la acción. Cada ponencia, diálogo y proyecto recordó que el propósito personal es la base del cambio colectivo.
Universidad Insurgentes continúa formando generaciones comprometidas con su entorno, impulsando líderes que creen en un futuro más justo, sostenible y pacífico.
Porque en UIN, tu propósito sí puede cambiar el mundo.

Centro
Chalco
Ciudad
Coacalco
Coruña
Cuautitlán
Ermita
Iztapalapa
León
Norte
Plantel
Plantel
San
Sur
Sur
Tláhuac
Tlalnepantla
Tlalpan
Toluca
Toreo
Viaducto